Terraform

En dias pasados hablamos sobre IaaS, PaaS y SaaS, así como también de IaC, el día de hoy hablaremos de Terraform para poder entender como administrar la infraestructura como código, necesitamos de un software y aquí es donde entra Terraform el cual es un software de infraestructura como código (infrastructure as code) desarrollado por HashiCorp, el cual permite a los usuarios definir y configurar la infraestructura de un centro de datos en un lenguaje de alto nivel, generando un plan de ejecución para desplegar la infraestructura en la nube.

Terraform es compatible de momento con todos los clientes cloud que existen como Azure, AWS, GCP por nombrar los principales, para poder usarlo necesitamos primero descargarnos el software de su web según el sistema operativo de nuestro equipo y registrarnos, el registro es sencillo.

Una vez nos descargamos el software nos encontramos con que es un ejecutable «Terraform.exe» este archivo lo tenemos que guardar o localizar en una carpeta de nuestra preferencia, por ejemplo «C:\Terraform» u otro lugar que mas nos guste, como puede ser «C:\user\usuario01\descargas\Terraform» o si tenemos mas de una unidad de disco en nuestro equipo puede ser por ejemplo «D:\Terraform», porque hago hincapié en esta parte, porque ese ejecutable lo tenemos que agregar a las «variables del entorno» de nuestro sistema operativo y como lo podemos hacer? pues  de 2 formas:

  • La primera ejecutando $end:Path += «;D:\Terraform\ – vms\terraform.exe»
  • La segunda, lo hacemos manualmente, desde el explorador de archivos nos situamos sobre «Mi Pc» o «Este Equipo» click Derecho y seleccionamos «Propiedades» alli en la ventana que se nos abre, seleccionamos «Configuracion avanzada del sistema» y en esa ventana que se nos acaba de abrir veremos el boton «variables de entorno» al hacer click se nos abre otra ventana, donde en la seccion de «variables del sistema» tenemos que buscar la linea «Path» y editar la misma para agregar la ruta donde se encuentra el ejecutable «Terraform.exe»

Realizando esta acción ejecutemos desde donde ejecutemos «Terraform.exe» el sistema nos reconocerá el comando sin problema alguno, sino lo hacemos de esa forma, todo lo relacionado a terraform para que pueda funcionar lo tendremos que ejecutar desde la ubicación donde esta dicho archivo ejecutable. 

En las próximas entradas vamos a usar el Terraform para crear recursos en nuestra cuenta Azure o AWS.

Y hasta aquí la entrada del día de hoy.